“Dueñas es lo que se ve, lo que se sabe y, además, su misterio”
(Rafael Cabeza)
Con el objetivo de difundir y dar a conocer el rico Patrimonio que atesora nuestra localidad, el próximo sábado 6 de julio la APD ha organizado para los vecinos y curiosos que se quieran acercar, una ruta nocturna por los diferentes monumentos y edificios emblemáticos de su casco histórico bajo el lema “DUEÑAS Y SU MISTERIO. PASEO HISTÓRICO A LA LUZ DE LAS ANTORCHAS”
Con la colaboración de la parroquia, las cofradías y el Ayuntamiento, esta visita guiada pretende desvelar los encantos, muchas veces desconocidos, de nuestra propia Historia a través de la visita tanto exterior como interior de los diferentes monumentos como el Ojo de la Virgen, la Ermita del Cristo o la iglesia parroquial de Santa María de la Asunción.
Esta actividad coincide, además, con la celebración del Mercado Castellano que animará con diferentes actos el entorno de nuestra Plaza de España a lo largo de todo el día, y con la presentación por parte del Ayuntamiento de una web móvil de Turismo orientada a promocionar el importante potencial turístico de Dueñas a través de diferentes rutas por el casco histórico y los entornos naturales de la localidad como el Monte de la Villa, el Canal de Castilla o las cuevas y bodegas, además de proporcionar información útil como la localización y acceso al municipio, la información relativa a los establecimientos y restaurantes donde poder comer y pernoctar, etc.
Aprovechando este acto, la APD ha organizado esta ruta siguiendo la propuesta que se ofrece a los turistas a través de esta web móvil a la que podéis acceder ya a través del código QR que aparece al final de esta actualización o a través del enlace http://www.turismoduenas.info. El acto de presentación de la web móvil tendrá lugar a las 22:00 en el Aula Fray Luis de León y, a continuación, tendrá lugar la visita guiada, saliendo desde el Ojo de la Virgen sobre las 23:00, cuya duración aproximada será de hora y media. Para participar en la ruta hay que inscribirse en la Oficina de Turismo entre el 26 de junio y el 5 de julio. Foto de Juan Carlos de la Peña.
Si quieres deja un comentario